Actualmente Muvagyn Probiótico Vaginal tiene problemas de suministro por lo que te recomendamos algunas alternativas:
Donnaplus flora íntima es un complemento alimenticio oral a base de probióticos (Crispatus, Rhamnosus, Gasseri y Jensenii) y fructooligosacaricos (FOS) que ayudan en las situaciones en las que la flora bacteriana está alterada limitando las molestias asociadas.
Modo de empleo
Tomar una cápsula al día durante 14 días o en su defecto dos cápsulas al día durante siete días.
Tomar media hora antes de la comida con un vaso de agua.
Cumlaude probiotics son óvulos vaginales indicados para la alteración de la microbiota vaginal después del tratamiento con antibióticos y/o antimicóticos tanto locales como sistémicos.
Formulados a base de ácido láctico, enriquecidos con provitamina B5 y α – gluco – oligosacáridos que reequilibran la microbiota y el pH.
Modo de empleo
Aplicar un óvulo al día, preferiblemente antes de acostarse, durante diez días.
Seidibiotics plus es un complemento alimenticio oral que trata y previene desequilibrios en la microbiota.También se puede usar como coadyuvante de tratamientos con antibióticos y/o antifúngicos.
Formulado a base de fermentos lácteos e inulina que evita el crecimiento de patógenos que causan la vaginitis y la vaginosis.
Modo de empleo
Tomar, con abundante agua, una cápsula al día durante siete días, prolongable hasta catorce días.
¿Qué son los probióticos?

Los probióticos son un conjunto de microorganismos que tenemos en nuestra piel y mucosas, llamada comúnmente microbiota.
Ésta juega un papel esencial en nuestra vida, pero a veces esta relación simbiótica puede volverse parasitaria si ocurren ciertas situaciones, principalmente problemas con la respuesta inmune.
Probióticos vaginales
Vamos a ocuparnos principalmente de la microbiota del aparato reproductor femenino. La mujer posee una microbiota estable en la vagina, ya que la separación entre ésta y la uretra impide que la orina lave esta zona.
Sin embargo, los cambios hormonales que se producen a lo largo de la vida de las mujeres modifican las características del entorno vaginal y por tanto la de su microbiota.
Además, el pH de la zona también cambia durante el ciclo menstrual: antes de la menarquia y tras la menopausia es de 7; en la fase premenstrual oscila entre 3,8 y 4,2; durante la menstruación 6,8 y 7,2; y durante el resto de ciclo puede variar entre 4 y 5.
Afecciones más comunes en la mujer
Las infecciones enumeradas a continuación tienen distintos tratamientos que se ven mejorados si se usan probióticos como coadyuvante:
- Vaginosis bacteriana (VB): eleva el pH natural de la zona, se presenta con flujo blanquecino y con mal olor.
- Vaginitis por Thricomonas Vaginalis (VTV): produce un pH alcalino, flujo abundante y espumoso, eritema en la piel de la vagina y cérvix edematoso.
- Vulvovaginitis candidiasica: mantiene el pH en 4,5; flujo blanquecino y/o amarillo con aspecto grumoso y, habitualmente, cursa con picor.
Muvagyn probiótico vaginal
Muvagyn es un probiótico vaginal que cuenta con dos cepas de Lactobacillus (bacterias del ácido láctico) patentadas: Lactobacillus gasseri y Lactobacillus rhamnosus; ambas seleccionadas por su poder regenerante que estabiliza el pH de la vagina.
Gracias a ello este probiótico aumenta las defensas naturales de la vagina. También se puede usar como profilaxis si se padecen de infecciones recurrentes, incluso cuando se tengan molestias causadas por el uso de productos de higiene inadecuados, trastornos metabólicos como la diabetes, estrés o cambios metabólicos.