- MEDICAMENTO

Número de registro AEMPS: 75762
Descargar Prospecto en PDF
Ver Prospecto Online
La venta de medicamentos se realiza con la intervención de un farmacéutico que, si usted lo desea, le ofrecerá asesoramiento personalizado para una correcta dispensación y utilización. Una vez realizado el pedido, se revisará para valorar la pertinencia de la dispensación, especialmente ante solicitudes de cantidades no habituales o pedidos muy frecuentes. Si es necesario, nos pondremos en contacto con usted para darle información sobre el tratamiento y asegurarnos que se realiza un uso correcto del medicamento. Consulte todas las condiciones sobre compra de medicamentos en Farmaten.
Prospecto: información para el paciente
Pharmagrip tos y congestión polvo para solución oral
Paracetamol / Pseudoefedrina sulfato / Dextrometorfano hidrobromuro
Lea todo el prospecto detenidamente antes de empezar a tomar este medicamento, porque contiene información importante para usted.
Siga exactamente las instrucciones de administración del medicamento contenidas en este prospecto o las indicadas por su médico o farmacéutico.
Contenido del prospecto
Este medicamento está indicado en el alivio sintomático de los catarros y gripes que cursen con dolor, fiebre, congestión nasal y tos improductiva (irritativa y nerviosa). Para mayores de 12 años.
Debe consultar a un médico si empeora o si no mejora o si la fiebre persiste durante más de 3 días o el dolor o los otros síntomas persisten más de 5 días.
Este medicamento puede provocar dependencia. Por lo tanto el tratamiento debe ser de corta duración.
Existe la posibilidad de que se abuse de uno de los principios activos que contiene Pharmagrip tos y congestión, la pseudoefedrina. Grandes dosis de pseudoefedrina pueden ser tóxicas. El uso continuo puede provocar tolerancia y llevar a tomar más Pharmagrip tos y congestión de la dosis recomendada para obtener el efecto deseado, lo que podría dar lugar a un aumento del riesgo de sobredosis. No se debe superar la dosis máxima recomendada ni la duración del tratamiento (ver sección 3).
No tome Pharmagrip tos y congestión
Advertencias y precauciones
Consulte a su médico o farmacéutico antes de empezar a tomar Pharmagrip tos y congestión.
Debido a su contenido en Paracetamol:
Debido a su contenido en Pseudoefedrina:
Con Pharmagrip tos y congestión, podría reducirse el flujo sanguíneo transportado al nervio óptico. Si sufre una pérdida repentina de la visión, deje de tomar Pharmagrip tos y congestión y póngase en contacto con su médico o busque atención médica de inmediato. Ver sección 4.
Se han comunicado casos de síndrome de encefalopatía posterior reversible (SEPR) y de síndrome de vasoconstricción cerebral reversible (SVCR) después del uso de medicamentos que contienen pseudoefedrina. PRES y RCVS son enfermedades raras que pueden implicar una reducción del riego de sangre al cerebro. Deje de usar Pharmagrip tos y congestión inmediatamente y busque asistencia médica inmediata si presenta síntomas que puedan ser signos de SEPR o de SVCR (para conocer los síntomas consulte la sección 4 "Posibles efectos adversos").
Puede producirse dolor abdominal repentino o sangrado rectal con la toma de Pharmagrip tos y congestión, debido a una inflamación del colon (colitis isquémica). Si estos síntomas gastrointestinales aparecen, deje de tomar Pharmagrip tos y congestión y contacte con su médico o busque atención médica inmediatamente. Ver sección 4.
Debido a su contenido en Dextrometorfano:
Se han descrito casos de abuso con medicamentos que contienen dextrometorfano en adolescentes. Por lo tanto deberá tenerse en cuenta esta posibilidad, debido a que pueden ocasionarse efectos adversos graves (ver apartado “Si toma más Pharmagrip tos y congestión del que debe”).
Niños y adolescentes
No utilizar en menores de 12 años.
Otros medicamentos y Pharmagrip tos y congestión
Informe a su médico o farmacéutico si está tomando, ha tomado recientemente o pudiera tener que tomar cualquier otro medicamento.
Interacciones debidas a paracetamol
Informe también a su médico o farmacéutico si está tomando:
-flucloxacilina (antiobiótico), debido a un riesgo grave de alteración de la sangre y los fluidos (denominada acidosis metabólica con alto desequilibrio aniónico) que debe ser tratada urgentemente (veáse la sección 2).
Interacciones debidas a pseudoefedrina
No tome este medicamento durante el tratamiento, ni en las 2 semanas posteriores al tratamiento con medicamentos del tipo de los inhibidores de la monoaminooxidasa (IMAO) como los que se indican debajo, ya que se pueden producir efectos adversos como hipertensión grave, arritmias, vómitos y dolor de cabeza:
No tome este medicamento con otros medicamentos para aliviar la congestión nasal.
Si está utilizando alguno de los siguientes medicamentos, puede ser necesario modificar la dosis de alguno de ellos o interrumpir el tratamiento:
Interacciones debidas a dextrometorfano
No tome este medicamento durante el tratamiento, ni en las 2 semanas posteriores al tratamiento con medicamentos del tipo de
Si está utilizando alguno de los siguientes medicamentos, puede ser necesario modificar la dosis de alguno de ellos o interrumpir el tratamiento:
Interferencias con pruebas analíticas:
Si le van a realizar alguna prueba analítica (incluidos análisis de sangre, orina, etc.) comunique al médico que está tomando este medicamento, ya que puede alterar el resultado de dichas pruebas.
Toma de Pharmagrip tos y congestión con alimentos, bebidas y alcohol
La utilización de paracetamol en pacientes que consumen habitualmente alcohol (3 o más bebidas alcohólicas al día) puede provocar daño en el hígado. |
Limite el consumo de bebidas que contenga cafeína (café, té, chocolate y bebidas con cola) mientras esté tomando este medicamento.
No debe consumirse bebidas alcohólicas durante el tratamiento ya que puede aumentar la aparición de reacciones adversas.
No tomar conjuntamente con zumo de pomelo de naranja amarga.
Embarazo y lactancia
Si está embarazada o en periodo de lactancia, cree que podría estar embarazada o tiene intención de quedarse embarazada, consulte a su médico o farmacéutico antes de utilizar este medicamento.
No utilice Pharmagrip tos y congestión, por la pseudoefedrina, durante el primer trimestre de embarazo porque se pueden producir malformaciones del aparato digestivo y en la cara del recién nacido con mayor riesgo en mujeres fumadoras, y durante los demás meses del embarazo sólo se podrá utilizar bajo prescripción médica.
Las mujeres en periodo de lactancia no deben tomar este medicamento, porque el paracetamol pasa a la leche materna y la pseudoefedrina también en pequeñas cantidades, pudiendo producir efectos adversos en el lactante.
Conducción y uso de máquinas
En raras ocasiones, durante el tratamiento, pueden aparecer somnolencia y mareos, leves, por lo que si notase estos síntomas no deberá conducir automóviles ni manejar máquinas peligrosas.
Pharmagrip tos y congestión contiene sacarosa
Este medicamento contiene sacarosa. Si su médico le ha indicado que padece una intolerancia a ciertos azúcares, consulte con él antes de tomar este medicamento.
Pharmagrip tos y congestión contiene sorbitol (E-420)
Este medicamento contiene 10 mg de sorbitol (E-420) en cada sobre.
Pharmagrip tos y congestión contiene amaranto (E-123)
Este medicamento puede producir reacciones alérgicas porque contiene amaranto (E-123). Puede provocar asma, especialmente en pacientes alérgicos al ácido acetilsalicílico.
Pharmagrip tos y congestión contiene sodio
Este medicamento contiene 60,84 mg de sodio (componente principal de la sal de mesa/para cocinar) en cada sobre. Esto equivale al 3% de la ingesta diaria máxima de sodio recomendada para un adulto.
La dosis recomendada es:
Adultos: la dosis recomendada es de 1 sobre cada 4, 6 u 8 horas (6, 4 o 3 veces al día) según necesidad. No tomar más de 3 gramos de paracetamol (6 sobres) en 24 horas. Ver apartado “Advertencias y precauciones”.
Adolescentes (a partir de 12 años) de más de 43 kg de peso: la dosis recomendada es de 1 sobre 3 o 4 veces al día, según necesidad. Las tomas deben espaciarse al menos 4 horas. No se excederá de 5 sobres cada 24 horas.
Pacientes con enfermedad de hígado o riñón: deben consultar a su médico antes de tomar este medicamento. Si su médico le prescribe este medicamento, debe esperar al menos 8 horas entre dos tomas.
Mayores de 60 años: la posología debe ser establecida por el médico, ya que cabe la posibilidad de que se necesite una reducción de la dosis habitual.
Uso en niños y adolescentes
Este medicamento no está indicado en niños menores de 12 años.
Este medicamento se administra por vía oral.
Verter el contenido de un sobre en medio vaso de agua y agitar hasta su total disolución.
Ingerir una vez disuelto.
Si el medicamento se administra por la noche se debe tomar unas horas antes de acostarse para reducir la posibilidad de insomnio en pacientes con dificultades para dormir.
La administración de este medicamento está supeditada a la aparición del dolor o de la fiebre. A medida que estos desaparezcan, se debe suspender esta medicación.
Si la fiebre persiste más de 3 días, el dolor más de 5 días, o bien los síntomas empeoran o aparecen otros como fiebre alta, erupciones en la piel o dolor de cabeza persistente, debe consultar al médico.
Si toma más Pharmagrip tos y congestión del que debe
Debe consultar inmediatamente a su médico o a su farmacéutico.
Los síntomas por sobredosis de paracetamol pueden ser: mareos, vómitos, pérdida de apetito, coloración amarillenta de la piel y los ojos (ictericia), dolor abdominal y alteración del riñón y del hígado.
Si ha ingerido una sobredosis debe acudir inmediatamente a un centro médico aunque no note los síntomas, ya que a menudo estos no se manifiestan hasta pasados 3 días desde la ingestión de la sobredosis, incluso en casos de intoxicación grave.
Los pacientes con tratamiento con barbitúricos o los alcohólicos crónicos, pueden ser más susceptibles a la toxicidad de una sobredosis de paracetamol.
La sintomatología por sobredosis de pseudoefedrina incluye estimulación del sistema nervioso y del corazón: respiración rápida, excitación, nerviosismo, irritabilidad, inquietud, temblores, convulsiones, alucinaciones, latidos irregulares (lentos o rápidos) graves o continuos, aumento de la tensión arterial, dificultad respiratoria grave o continua y dificultad en la micción. En pacientes de edad avanzada se ha comunicado la aparición de efectos adversos graves como alucinaciones, depresión del sistema nervioso central o convulsiones. En casos más graves se puede producir: disminución del potasio en sangre (hipocaliemia), trastorno mental con la percepción de la realidad alterada (psicosis), convulsiones, coma y crisis hipertensivas.
Con una sobredosis de dextrometorfano podrá sufrir confusión, excitabilidad, nerviosismo e inquietud, entre otros efectos, dependiendo de la dosis.
En los niños la ingestión accidental de dosis muy altas puede producir alucinaciones (visiones o audiciones no presentes), histeria, inflamación de la cara, náuseas, vómitos, sopor, nerviosismo y alteraciones en la forma de andar, entre otros síntomas.
Se han producido casos de abuso con medicamentos que contienen dextrometorfano en adolescentes, pudiendo aparecer efectos adversos graves, como: cambios mentales y emocionales, que pueden incluir ansiedad, depresión y psicosis (enfermedad mental).
El tratamiento de la sobredosis es más eficaz si se inicia dentro de las 4 horas siguientes a la ingestión del medicamento.
Si toma más Pharmagrip tos y congestión de lo indicado, puede experimentar los siguientes síntomas: náuseas y vómitos, contracciones musculares involuntarias, agitación, confusión, somnolencia, trastornos de la consciencia, movimientos oculares involuntarios y rápidos, trastornos cardiacos (aceleración del ritmo cardiaco), trastornos de coordinación, psicosis con alucinaciones visuales e hiperexcitabilidad.
Otros síntomas en caso de sobredosis masiva pueden ser: coma, problemas respiratorios graves y convulsiones.
Póngase en contacto con su médico u hospital inmediatamente si experimenta cualquiera de los síntomas mencionados.
En caso de sobredosis o ingestión accidental consulte inmediatamente a su médico o farmacéutico o llame al Servicio de Información Toxicológica, teléfono 91 562 04 20, indicando el medicamento y la cantidad ingerida.
Si olvidó tomar Pharmagrip tos y congestión
No tome una dosis doble para compensar las dosis olvidadas. Si fuera necesario vuelva a tomar el medicamento como se indica en la sección 3. “Cómo tomar Pharmagrip tos y congestión”.
Efectos adversos debidos al Paracetamol:
Raros (pueden afectar hasta 1 de cada 1.000 personas) son: malestar, bajada de la tensión (hipotensión), y aumento de los niveles de transaminasas en sangre.
Muy raros (pueden afectar hasta 1 de cada 10.000 personas) son: Enfermedades del riñón, orina turbia, dermatitis alérgica (erupción cutánea), ictericia (coloración amarillenta de la piel), alteraciones sanguíneas (agranulocitosis, leucopenia, neutropenia, anemia hemolítica) e hipoglucemia (bajada de azúcar en sangre).
Frecuencia no conocida (no puede estimarse a partir de los datos disponibles): Una enfermedad grave que puede hacer que la sangre sea más ácida (denominada acidosis metabólica) en pacientes con enfermedad grave que utilizan paracetamol (ver sección 2).
Se han notificado muy raramente casos de reacciones graves en la piel.
El paracetamol puede dañar el hígado cuando se toma en dosis altas o en tratamientos prolongados.
Efectos adversos debidos a Pseudoefedrina:
Durante el periodo de utilización de la pseudoefedrina se han notificado los siguientes efectos adversos cuya frecuencia no se ha podido establecer con exactitud:
Efectos adversos graves (frecuencia no conocida): enfermedades graves que afectan a los vasos sanguíneos del cerebro conocidas como síndrome de encefalopatía posterior reversible (SEPR) y síndrome de vasoconstricción cerebral reversible (SVCR).
Deje de usar Pharmatusgrip inmediatamente y busque asistencia médica urgente si presenta síntomas que puedan ser signos de síndrome de encefalopatía posterior reversible (SEPR) y de síndrome de vasoconstricción cerebral reversible (SVCR). Éstos incluyen:
• dolor de cabeza intenso de aparición repentina
• malestar
• vómitos
• confusión
• convulsiones
• cambios en la visión
Con mayor frecuencia se pueden producir: síntomas de excitación del sistema nervioso central incluidos trastornos del sueño, nerviosismo, inquietud, temblor muscular, ansiedad y distorsión del gusto.
En menos ocasiones se pueden producir: hiperactividad, hiperexcitabilidad, mareo, dolor de cabeza, ataxia (trastorno del movimiento), temblor, dilatación de las pupilas, taquicardias, palpitaciones, hipertensión (principalmente en pacientes hipertensos), náuseas, vómitos, inflamación del intestino que cursa con diarrea frecuente (colitis isquémica), erupciones cutáneas rojizas endurecidas con picores, inflamación de la piel, dificultad o dolor al orinar, aumento de la sudoración , palidez inusual y debilidad.
En más raras ocasiones se puede producir: alucinaciones (más frecuente con grandes dosis), pesadillas, chillidos y confusión en niños, convulsiones, arritmias y bradicardia (latidos de corazón muy rápidos o muy lentos, más frecuente con grandes dosis), infarto de miocardio (con frecuencia muy rara), dificultad respiratoria.
Frecuencia no conocida (no puede estimarse a partir de los datos disponibles): inflamación del colon debido a una irrigación sanguínea insuficiente (colitis isquémica), disminución del flujo sanguíneo al nervio óptico (neuropatía óptica isquémica).
Efectos adversos debidos a Dextrometorfano:
Durante el periodo de utilización de dextrometorfano, se han observado los siguientes efectos adversos cuya frecuencia no se ha podido establecer con exactitud:
Comunicación de efectos adversos
Si experimenta cualquier tipo de efecto adverso, consulte a su médico o farmacéutico, incluso si se trata de posibles efectos adversos que no aparecen en este prospecto. También puede comunicarlos directamente a través del Sistema Español de Farmacovigilancia de Medicamentos de Uso Humano: https://www.notificaram.es/. Mediante la comunicación de efectos adversos usted puede contribuir a proporcionar más información sobre la seguridad de este medicamento.
Mantener este medicamento fuera de la vista y del alcance de los niños.
No utilice este medicamento después de la fecha de caducidad que aparece en el envase después de CAD. La fecha de caducidad es el último día del mes que se indica.
No conservar a temperatura superior a 25ºC.
Los medicamentos no se deben tirar por los desagües ni a la basura. Deposite los envases y los medicamentos que no necesita en el Punto SIGRE de la farmacia. En caso de duda, pregunte a su farmacéutico cómo deshacerse de los envases y de los medicamentos que no necesita. De esta forma, ayudará a proteger el medio ambiente.
Aspecto del producto y contenido del envase
Pharmatusgrip polvo para solución oral es un polvo para solución oral, de color rosa y con sabor a fresa.
Cada envase contiene 10 o 20 sobres monodosis.
Puede que solamente estén comercializados algunos tamaños de envases.
Titular de la autorización de comercialización y responsable de la fabricación
Titular de la autorización de comercialización:
Laboratorios Cinfa, S.A.
Carretera Olaz-Chipi, 10. Polígono Industrial Areta
31620 Huarte (Navarra) - España
Responsable de la fabricación:
FARMALIDER, S.A.
C/ Aragoneses, 2
28108 (Alcobendas) Madrid
España
o
TOLL MANUFACTURING SERVICES S.L.
C/ Aragoneses, 2
28108 Alcobendas, Madrid (España)
o
Laboratorios Cinfa, S.A.
Carretera Olaz-Chipi, 10. Polígono Industrial Areta
31620 Huarte (Navarra) – España
o
Lamp San Prospero SPA
Via della Pace, 25/A,
41030, San Prospero (Modena)
Italy
Fecha de la última revisión de este prospecto: Marzo 2025
La información detallada y actualizada de este medicamento está disponible en la página web de la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS) http://www.aemps.gob.es/
Canarias | Península | Baleares | Portugal (Continental) | |||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Sólo Parafarmacia y medicamentos veterinarios | Con Medicamentos para humanos | Parafarmacia | Parafarmacia | Parafarmacia | ||||||
Importe →
↓ Peso
|
≤ 34,99 € | > 34,99 € | ≤ 79,99 € | > 79,99 € | ≤ 54,99 € | > 54,99 € | ≤ 69,99 € | > 69,99 € | ≤ 69,99 € | > 69,99 € |
0-5 kg | 7,50 € | Gratis | 13,00 € | Gratis | 12,50 € | Gratis | 17,00 € | Gratis | 18,00 € | Gratis |
5-10 kg | 11,99 € | 11,99 € | 13,00 € | Gratis | 22,00 € | 12,00 € | 32,00 € | 21,00 € | 36,00 € | 25,00 € |
10-15 kg | 16,00 € | 16,00 € | 13,00 € | Gratis | 26,00 € | 16,00 € | 38,00 € | 27,00 € | 42,00 € | 31,00 € |
15 o más kg | +1 €/kg | +1 €/kg | +1 €/kg | Gratis | +1 €/kg | +1 €/kg | +1 €/kg | +1 €/kg | +1,24 €/kg | +1,24 €/kg |
No realizamos envíos a apartados de correos.
Los tiempos de envío se contabilizan desde el siguiente día laborable al de realización del pedido.
Para realizar cualquier cambio del producto recibido deberá ponerse en contacto con nosotros en un plazo máximo de 14 días naturales después de la llegada del pedido.
Excepto en medicamentos y productos precintados según la normativa vigente. Puede consultar todas las condiciones en las Condiciones de Compra.
El plazo de desistimiento expirará a los 14 días naturales del día que usted o un tercero por usted indicado, distinto del transportista, adquirió la posesión material de los bienes comprados.
Excepto en medicamentos y otras excepciones recogidas en la normativa vigente. Puede consultar todas las condiciones en las Condiciones de Compra.
Se podrá cancelar sin coste cualquier pedido que no haya sido enviado. Si el pedido ya ha sido enviado, no se podrá aceptar su cancelación si contiene medicamentos o productos que no admiten devolución.
Puede consultar todas las condiciones en las Condiciones de Compra.
Los precios de compra vigentes en el momento en que se realiza el pedido son los que aparecen en pantalla, salvo error tipográfico. Los precios se indican en euros e incluyen el IVA cuando se ha seleccionado la compra para la Península Ibérica, Islas Baleares y Portugal continental. Cuando se ha seleccionado la compra para las Islas Canarias, los precios incluyen el IGIC. Por este motivo, si cambia de destino para su compra, los precios de los productos pueden verse alterados debido a que se aplican impuestos diferentes.
En general, cualquier impuesto, tasa, tributo, despacho de aduanas y corretaje que se devengue como consecuencia de la compraventa de productos, así como cuales quiera otros gastos que se deriven de la misma, serán por cuenta y cargo del Usuario/Comprador.
En Farmaten contamos con el Certificado de Responsabilidad Social Corporativa de Confianza Online desde el año 2019. Esto implica nuestro compromiso con las normas acerca de la publicidad digital, el comercio electrónico con consumidores, la protección de datos y de menores en Internet.